The Advocacy Center y LDA Life and Learning Services (Vida y Servicios de Aprendizaje) fueron fundados por personas que deseaban que sus seres queridos con discapacidades tuvieran mejores oportunidades. Ahora juntos como Starbridge, proveemos una combinación única y valiosa de servicios y abogacía para individuos con discapacidades y sus círculos de soporte.
The Advocacy Center
En 1954, los miembros de algunas familias y algunos profesionales organizaron el Monroe County Coordinating Group para crear oportunidades y para hacer recomendaciones sobre los servicios disponibles para personas con discapacidades en la comunidad de Rochester. Gran parte del trabajo que el Grupo Coordinador hizo inicialmente, se enfocó en las alternativas a la institucionalización.
La organización se incorporó en los 1970’s y contrató a su primer grupo profesional. En los siguientes 20 años, el Grupo Coordinador creció y evolucionó para proveer abogacía a los ciudadanos, educación a la comunidad, e información y servicios de referidos en el Condado de Monroe.
Para los 1990’s, la organización ya había crecido en cuanto a su alcance geográfico, el tamaño de su personal (staff), y en la programación: coordinación de servicios independientes, el boletín informativo “The Bridge” enfocado en los padres, el programa de entrenamiento para los padres Lay Advocacy, El Centro de Entrenamiento y de Información financiado federalmente, y el cambio del nombre a ‘The Advocacy Center’.
LDA Life and Learning Services
En 1963, un grupo de padres del área de Rochester se aliaron con un deseo en común: el de obtener más apoyo de sus distritos escolares para sus hijos. Desde ese tiempo, LDA ha crecido y de ser una organización pequeña de voluntarios ahora es una agencia con más de 190 empleados. El enfoque original de LDA en cuestiones legislativas y en servicios de educación se expandió para incluir la provisión de una amplia gama de servicios para niños y adultos con discapacidades de aprendizaje, trastornos de hiperactividad y déficit de atención, y con discapacidades en el desarrollo. En 1986, LDA se incorporó, y al paso de los años se fueron añadiendo servicios adicionales , incluyendo Vivir en Comunidad, Empleo, Coordinación de Servicios, Servicios Intermediarios Fiscales, Auto-Abogacía (en inglés Self-Advocacy), Educación, y Evaluaciones de Diagnóstico.
Convirtiéndose en Starbridge
En el año 2013, el Consejo Directivo del Advocacy Center y del LDA Life and Learning Services (LDA Vida y Servicios de Aprendizaje) decidió explorar una alianza estratégica para apoyar sus misiones, expandir sus servicios, y florecer en un ambiente cambiante de servicios. Los criterios principales que se consideraron para ser un socio deseable fueron: la compatibilidad de las misiones de la agencia, los servicios y los programas complementarios, la fuerza financiera compartida, un acercamiento pro-activo hacia los cambios potenciales en el sistema de servicios para personas con discapacidades, y un compromiso inquebrantable para los individuos con discapacidades y sus círculos de apoyo.
Un grupo de trabajo de los miembros del consejo y los ejecutivos de ambas agencias trabajaron durante los siguientes 12 meses para conducir un exhaustivo proceso de la debida diligencia y para comenzar la planeación de la fusión. Las agencias anunciaron su afiliación formal en enero de 2014 [insert link to RBJ article]. Los Directores y el personal (staff) de ambas agencias dirigieron el desarrollo de una nueva marca, identidad y logotipo, y comenzaron el trabajo de construir la cultura de la nueva agencia.
Starbridge está en una posición única para facilitar la educación, vivir en comunidad, empleo, e inclusión en la comunidad para los individuos con discapacidades. Nosotros trabajamos junto a usted, asociados para identificar oportunidades y ver las posibilidades para el éxito. Starbridge: Para la Esperanza y Cómo Lograrla ( en inglés For the Hope and the How).
“Una sociedad basada en el valor que cada ser humano es igualmente sagrado e igualmente valorado con empoderamiento óptimo personalizado para alcanzar la mejor calidad de vida posible. Una América para todos. Un mundo para todos.” – Justin Dart, “Padre de la ADA”